miércoles, 4 de agosto de 2010


Mexicanos en línea

Los cibernautas nacionales utilizan Internet para revisar correos electrónicos, chatear y accesar a las redes sociales; llama la atención el sector que no se conecta simplemente por desinterés



La investigación fue realizada por The World Internet Project México, del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), en colaboración con el Centro Digital para el Futuro de la Universidad del Sur de California.
Llama la atención que el estudio se efectúa cada año en 33 países en los cinco continentes, tiene el objetivo de explorar la influencia de Internet en los ámbitos social, político, económico y cultural a través de mediciones periódicas de aptitudes, valores y percepciones de los usuarios y no usuarios de esta tecnología.
"Si se compara la cifra con la de otras naciones, resulta que
México apenas figura entre los 15 países con más internautas. Incluso si nos enfocamos en el caso de Latinoamérica, existe mayor penetración en Brasil, por ejemplo", asegura Fernando Gutiérrez, director del departamento de Comunicación y Arte Digital del ITESM y responsable académico del escrutinio.
PERFIL DEL INTERNAUTA
Las principales actividades de los mexicanos en la red de redes son el uso de correo electrónico, 95%; la mensajería instantánea, 85%; y acceso a redes sociales, 55%.
Más de la mitad de los usuarios, 61%, son menores de 25 años, por lo que se deduce que la penetración disminuye conforme aumenta la edad.
En cuanto al género, Fernando Gutiérrez asegura que el 58% de los usuarios son hombres y 42% son mujeres, pero curiosamente ellas son las más asiduas a utilizar Twitter.
"El celular, como medio de acceso a la web, es mayormente utilizado por personas de entre 40 y 46 años, probablemente porque cuentan con los recursos económicos para pagar el servicio en su dispositivo.
"Tal parece que las nuevas generaciones son más adeptas a las redes sociales para comunicarse, dejando el correo electrónico para las personas mayores", apunta el directivo.
NO LES GUSTA CONECTARSE
Algo relevante en la investigación es que toma en cuenta a las personas que no utilizan Internet en su vida, a los llamados no usuarios.
"Pensamos que el factor principal para que casi el 70 % de la población de México no lo use era el económico, y aunque si figura entre los motivos, no es el más importante", explica Fernando Gutiérrez.
El 52% de la población que no se "conecta" dijo que su principal motivo es el desinterés, una cifra alarmante si se compara con el 31% del año pasado.
"Si pudiéramos mostrar a las personas que no se interesan por Internet cuáles son los beneficios que pueden obtener, los resultados pueden comenzar a revertirse, por lo que el asunto es el cambio del enfoque", precisa Gutiérrez.
No saber utilizar la tecnología (42%), la falta de computadora (32%), el poco tiempo (28%) y lo costoso del servicio (16%) son otros motivos por los cuales un amplio sector de la población no están en línea.
DESCONEXIÓN INTERPERSONAL
Entre los asiduos usuarios de Internet hay focos rojos, pues se percibe que el uso de esta herramienta ha disminuido el contacto físico.
El 24% de las personas asegura que desde que usa Internet tiene menos cercanía presencial, situación irrelevante hasta hace poco, pues se pensaba que una persona era más sociable al tener más contactos en las redes sociales.
El pasar tiempo con la familia también ha tenido modificaciones: el 22% manifestó estar menos tiempo con ella desde que comenzó a conectarse a la red. El tiempo de permanencia en el espacio virtual es de 11.4 horas semanales.
eca


Apple le dice adiós al ratón

El gigante tecnológico presentó el nuevo Magic Trackpad, un dispositivo táctil que sirve de ratón para computadoras de sobremesa


El gigante tecnológico Apple presentó el nuevo Magic Trackpad, un "trackpad" (dispositivo táctil que sirve de ratón) semejante a los ya existentes en los portátiles Mac, pero para computadoras de sobremesa.
Gracias a su superficie de cristal, el Magic Trackpad inalámbrico, que costará en Estados Unidos 69 dólares y en Europa 69 euros, permite a los usuarios desplazarse arriba y abajo a través de la pantalla, agrandar o reducir la imagen, girar una imagen moviendo los dedos y usar tres dedos para navegar a través de colecciones de páginas web o de fotos.
El Magic Trackpad está diseñado para acoplarse a la línea de ordenadores de sobremesa iMac y es algo más grande que el que ya viene incorporado en los teclados de los ordenadores Mac.
En cuanto a la renovación de la familia iMac, Apple anunció que esta línea de computadoras será la más rápida hasta la fecha, incorporando los últimos procesadores Intel Core i3, Core i5 y Core i7 y nuevos y potentes gráficos.
"Hemos tomado el mejor ordenador compacto del mundo y lo hemos hecho aún mejor", dice Philip Schiller, vicepresidente senior de Marketing de Producto mundial de Apple, en referencia a los últimos procesadores, gráficos de alto rendimiento y su singular diseño de aluminio y cristal.
Por otra parte, Apple anunció también el lanzamiento de una pantalla LED llamada Cinema Display de 27 pulgadas y una resolución de 2560 x 1440, videocámara Sight incorporada, micrófono y altavoces que se vende a partir de septiembre en Estados Unidos por 999 dólares.
eca


Alumnos de IPN diseñan localizador



El sistema ofrece la ubicación de establecimientos mercantiles en el Centro Histórico de la ciudad de México sin necesidad de un GPS



Estudiantes de educación media superior del IPN diseñaron un sistema de localización de establecimientos mercantiles del centro de la ciudad gratuito, vía celular y por internet, que permite hacer consultas sin la necesidad de contar con un dispositivo GPS.
Se trata del sistema PC LOAGuide, que se puede consultar a través de la página webwww.pcloaguide.byethots4.com y permite al usuario conocer vía internet o celular sitios de interés o comercios del Centro Histórico e incluso indicar cuál es el punto más cercano donde se encuentra.
Miguel Alejandro Pérez Horta, uno de los cinco estudiantes de la carrera de Técnico en Informática del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos 14 (CECyT-14) 'Luis Enrique Erro Soler' que diseñaron el proyecto, explicó que éste funciona ya sea a partir de la versión WAP o para dispositivos con conexión a internet inalámbrica.
La primera es para dispositivos móviles que tengan una conexión GPRS (General Packet Radio Service), extensión del Sistema Global para Comunicaciones Móviles (GSM); en tanto que la segunda es para Ipods o celulares y que incluso es posible visualizar desde una computadora portátil o de escritorio.
PC LOAGuide obtuvo el primer lugar en el Concurso de Prototipos 2010, convocado por la Dirección de Educación Media Superior del IPN y permite a turistas y paseantes ubicar hoteles, restaurantes, tiendas, farmacias, museos y otros lugares de interés del Centro Histórico.
Melita del Consuelo González Rodríguez, otra de las diseñadoras, detalló que el sistema WAP funciona con cualquier dispositivo móvil que cuente con un navegador WAP/HTML, para lo cual se debe ingresar la URL (Localizador de Recurso Uniforme) de la página web del sistema para acceder a la pantalla de localización.
En tanto que Ángel Vázquez Bernal detalló que cuando se consulta por internet o celulares con conexión Wi-Fi o G3 el usuario puede ver información más detalla del establecimiento,incluyendo un mapa de la zona con una señalización en rojo del lugar, así como un sistema para registrar comentarios y calificar al establecimiento.
El proyecto fue creado además por Lariza Paulina Villarreal Avila y Fernando Vázquez Ortega, quienes actualmente trabajan en el desarrollo de un sistema interno que permitirá al usuario agregar nuevos establecimientos, para enriquecer el programa.
lae



KINDLE


Nuevo Kindle se agota luego de seis días

La más reciente versión del libro electrónico estará disponible hasta el próximo septiembre



Apenas seis días después de empezar a comercializarlo, la tienda online Amazon se ha quedado sin existencias de su nuevo modelo de lector de libros electrónicos Kindle, según explica el bazar virtual en su página web.

"Debido a la fuerte demanda de los consumidores, Kindle está agotado de forma temporal" , detalla Amazon sobre la nueva versión de su libro electrónico, que no volverá a estar disponible hasta el próximo 4 de septiembre.
La firma estadounidense sorprendió el pasado 29 de julio con el lanzamiento de una nueva generación del dispositivo, que incluye una versión más asequible, al precio de 139 dólares, si sólo cuenta con acceso a internet mediante conexión Wi-Fi.
El nuevo Kindle, que se sigue vendiendo a 189 dólares, es más pequeño y ligero que su precedente, dispone de una capacidad de almacenaje de hasta 3 mil 500 títulos y una mejora sustancial en la resolución de la pantalla.
Dos semanas atrás, Amazon informó de que las ventas de Kindle se han triplicado desde que a finales de junio rebajó su precio y que en el último trimestre ha vendido más libros electrónicos que físicos.


cvtp

¿Sabes de dónde viene el spam? 


Descúbrelo...

A través de su mapamundi, Google balconea a los 'malévolos' que envían correos masivos, en tiempo real


En el universo de Google nada puede esconderse. Ahora, el gigante de internet pone a disposición de los usuarios una aplicación por medio de la cual se puede ubicar el sitio desde donde se estánenviando correos masivos, los famosos spam.

En el Valle de México, por citar un ejemplo, Google detectó de las 20:30 a las 21:00 horas de este martes al menos seis lugares desde donde se registró actividad inusual de envío de mails: La Plaza Garibaldi, un domicilio de la colonia Tizapán, en la delegación Coyoacán; uno más en Ciudad Nezahualcóyotl, otro en Texco, Ciudad López Mateos y Tlalnepantla.
A través de su famoso mapamundi, Google puntea con círculos rojos los lugares desde donde se están enviando spam, en tiempo real.
Pero para ello tiene la solución, su ‘Postini Service', el cual identifica el IPS malévolo y lo bloquea antes de que lleguen a tu computadora.
Explica que el servicio "filtra todas las amenazas de la mensajería, incluidos el spam y los virus, antes de que lleguen a tu red. Al direccionar el correo electrónico entrante y saliente a través de nuestros centros de datos, el administrador puede activar rigurosas políticas de seguridad para mantener su organización protegida actuando de conformidad con la normativa vigente.
"Detén ataques como el spam, los virus, la suplantación de identidad (phishing), las denegaciones de servicio (DoS) o los ataques por recolección de directorios (DHA), entre otros.
"Evita los retrasos, la pérdida de mensajes o las interrupciones en el servicio de correo electrónico con nuestra arquitectura patentada de paso a través en tiempo real.
"Implementa rápidamente, sin instalación de hardware ni de software.
"Google supervisa el rendimiento 24 horas al día, 7 días a la semana y nuestros servicios se auditan según SAS 70.
"Las actualizaciones se implementan automáticamente sin coste adicional y sin ningún esfuerzo de instalación.
"Hay descuentos disponibles para escuelas y para organizaciones sin ánimo de lucro. Mínimo de 250 usuarios",señala Google.
eca

A probar la ALIENWARE


Probamos la Alienware M15X

TECH BIT probó la nueva Alienware M15X, un modelo que, como ellos lo llaman, es casi fuera de este mundo. Jugamos los juegos Resident Evil 5, Gears of Wars y Unreal Tournament



Existen muy pocas computadoras dedicadas exclusivamente a los videojuegos, de hecho algunos gamers deben tunear (modificar) sus máquinas para hacerlas más poderosas y poder soportar gráficos de alta calidad. Por suerte existen las Alienware, la marca de computadoras de Dell especiales para los amantes de los videojuegos.
TECH BIT probó la nueva Alienware M15X, un modelo que, como ellos lo llaman, es casi fuera de este mundo. Jugamos los juegos Resident Evil 5, Gears of Wars y Unreal Tournament.
El hardware
La experiencia comienza casi desde que la laptop se saca de la caja. Incluye una gorra negra con el logo de la marca, el rostro de un alien. Al encenderla se enciende también su teclado y en la pantalla aparece el rostro de un alien. La laptop es muy pesada, poco más de 4 kilogramos, pero no es para menos, tanto la carcasa como las baterías la hace muy pesada pero la traducción de eso es que la cubierta es a prueba de gamers rudos y que la duración de la pila (de 9 celdas) es mucho mayor que la de una laptop convencional.
Cuenta con una pantalla ancha LCD de 15.6 pulgadas full HD de 1080p, con la cual se pueden apreciar hasta los más mínimos detalles de un videojuego, incluso de películas o de videos HD en internet. Viene con una memoria DDR3 de 1333 Mhz, diseñada para admitir procesadores de 4 núcleos, que hasta ahora son los más poderosos y son fabricados por Intel y AMD. Tiene un disco duro de 500 GB, suficientes para almacenar nuestros juegos (también se le puede añadir un disco duro de estado sólido).
El software
Este modelo viene con el Intel Core i7, el mejor de su familia, que puede no sólo reproducir un videojuego con gráficos muy avanzados, sino permitir trabajar al mismo tiempo con otras aplicaciones.
La atrjeta de gráficos no podía ser de otra marca más que de nVIDIA y su modelo GeForce GTX 260M, especial para juegos donde hay imágenes muy rápidas y muy detalladas en alta definicón.
Lo adicional
Los gamers pueden tomarse un descanso y ver una película en alta definición, ¿cómo?, la unidad de DVD de la M15X es Blu-ray. Sólo consigue un cable HDMI (cualquier pantalla plana trae uno), conéctalo a tu tele HD y listo, puedes ver películas en alta definición sin necesidad de comprar un reproductor de discos Blu-ray.
Tiene además sonido envolvente 5.1, esto significa que se le puede agregar un home theater para tener una experiencia completa en videojuegos.
CONTRAS:
-El touch pad es un poco incómodo, es pequeño y en un juego con acciones rápidas (como Gears of Wars), es difícil hacer movimientos.
-Es pesada, pesa un poco más de 4 kilogramos
-Es cara, su versión más básica tiene un costo de 26 mil pesos
-En uso rudo, la batería sólo dura 3 horas
hab

El RIM


RIM presume su nuevo BlackBerry Torch

El smartphone tendrá un teclado deslizante desde su pantalla y se venderá en Estados Unidos a partir del 12 de agosto a un precio de 199 dólares





Nueva York.- El fabricante canadiense de teléfonos móviles Research in Motion (RIM) presentó en Nueva York su nuevo modelo de Blackberry para la operadora telefónica AT&T, que saldrá a la venta el próximo 12 de agosto.
Ese nuevo modelo de teléfono celular inteligente (smartphone), el "BlackBerry Torch", tendrá un teclado deslizante desde su pantalla y se venderá a un precio de 199 dólares.
También contará con un sistema operativo actualizado que le añade nuevas funciones, similares a las de otros teléfonos celulares multimedia con los que compite en el mercado.
El presidente y director ejecutivo de la división de móviles y mercados de consumo de AT&T, Ralph de la Vega, subrayó el historial de ambas empresas en innovación y recordó que ambas firmas colaboran desde hace diez años, además de haber sido "las primeras en situar en el mercado las Blackberry inteligentes".
La firma canadiense no se ha pronunciado aún sobre la decisión adoptada por la Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) de suspender desde el 11 de octubre próximo la mayoría de los servicios de internet de Blackberry por no cumplir con disposiciones locales.
Además, representantes de Arabia Saudí pidieron el pasado domingo a las compañías de telecomunicaciones que suspendieran el servicio de chat Blackberry Messenger, cuyo uso quieren prohibir en ese país por presiones de las autoridades religiosas a quienes ese uso les plantea preocupaciones morales y de seguridad.
En los últimos dos meses, la Policía saudí ha perseguido a los usuarios de Blackberry Messenger en los lugares públicos y han requisado sus teléfonos móviles al suponer que utilizaban este servicio con motivos inmorales.
Las acciones de RIM Estados Unidos perdían hoy el 1.72% en el mercado tecnológico Nasdaq, hasta 55.89 dólares por título.
eca